La
actividad práctica consiste en diseñar un entrenamiento por modelado (copiado) para que los niños con retraso escritor
mejoren su competencia caligráfica.
Para realizar esta actividad me he basado en los gustos y temas de interés de
los niños, ya que de esta forma podremos afrontar el tema sin aburrir a estos
tres alumnos.
1º Primaria
Argumentación
Sergio es un niño de 2º de Primaria con mala letra (con errores en los
trazados y menos evolucionada que la del resto de sus compañeros). Lo que le
diría sería lo siguiente:
¡Hola Sergio! Dentro de poco es el cumpleaños de (puede ser un
compañero de clase o alguien de su familia). Estoy segura de que quieres hacerle
una tarjeta de felicitación divertida escribiéndole con una letra súper chula.
Para que te quede muy bien vamos a empezar a entrenar tu letra con unas fichas
que he preparado, y ya verás cómo cada día dedicando un poquito de tiempo,
conseguimos que tu letra… ¡sea estupenda!
Material
Al ser un niño de 2º de Primaria le diré que utilice el lápiz para
realizar las actividades, ya que me parece que todavía no es adecuado que
escriban con bolígrafo. Si se equivocase es importante que el niño sepa que
puede borrar, animándole a seguir mejorando.
Le daré las fichas en papel un poco más grueso que el folio normal para
que si tuvieran que borrar el papel no se arrugase o se rompiese fácilmente.
Las fichas serán cuadriculadas para que el niño aprenda no solo a escribir
correctamente a usar un tamaño adecuado.
Proceso de trabajo
Antes de nada, enseñare
al niño a coger el lápiz correctamente, y le explicaré que no debe apretar
demasiado el lápiz.
Para que el niño no se agobie ni se aburra, trabajaremos con unas
fichas 15 minutos al día. Le daré la ficha pero diciéndole que no es necesario
que acabe la hoja entera, ya que mi intención no es que lo haga corriendo, sino
que vaya poco a poco.
He decidido escoger una ficha en la que haya una
historia, para que así el niño tenga interés por seguir con la actividad y
saber como acaba la historia.
Cuando acabe estas fichas (solo he subido dos pero hay más) dedicaremos dos sesiones a realizar la
tarjeta de felicitación que habíamos hablado al principio. De esta forma el
mismo podrá ver cómo ha ido evolucionando.
4º Primaria
Argumentación
Hola Juan. Me he dado cuenta de que te gusta mucho la astronomía, y
que todas las redacciones que haces son de ese tema. Como bien sabrás los astrónomos
necesitan tomar muchas notas y normalmente trabajan en equipo, por lo que
necesitas que tu legra sea legible para evitar fallos, porque imagínate que por
culpa de no entender tu letra realizáis alguna hipótesis errónea! He pensado
que podemos trabajar tu letra cada día un poquito, no más de 15 minutos al día,
y ya verás como al final veras un gran cambio. Yo te ire ayudando poco a poco y
entre los dos seguro que lo conseguimos!
Material
Al ser un niño de 4º de Primaria, creo que es conveniente que haga
estas fichas con un bolígrafo azul bic, ya que son muy cómodos y te permiten escribir
con soltura.
El tipo de letra que utilizare será la Massallera, que es una letra y
utilizare la pauta Montessori.
Proceso de trabajo
Para que el niño no se aburra, las fichas que les daré serán relacionadas
con lo previamente me ha dicho que le interesa, que es la astronomía. En cada
ficha le pondría una curiosidad astronómica para que al menos solo copie por
copiar, sino que además le interese el tema. Dedicaremos 15 minutos al día para
las fichas.
Las fichas las he hecho con esta página donde puedes elegir el tipo
de letra la pauta que quieres usar. http://www.mclibre.org/consultar/primaria/copia2/index.php?language=es_ES
Cuando acabemos con las fichas las encuadernaremos para que se las quede y pueda ver el progreso que ha echo
6º Primaria
Argumentación
Hola Bea. He estado mirando tus trabajos y cuadernos y me he dado
cuenta de que tu letra no es del todo legible y creo que puedes mejorarla.
Ahora estas en el colegio, pero el año que viene ya pasas a la ESO y allí es
muy importante que los profesores entiendan tu letra, porque si no no corregirán
tus exámenes ni tus trabajos.
No quiero que pienses que esto es un castigo, quiero que te lo tomes
como una oportunidad para poder mejorar, y solo te llevará 15 minutitos al día.
¡Ya verás como en pocos días hacemos que tu letra sera mucho mejor!
Me he enterado de que te gustan mucho los comics, así que para que esto
sea más divertido, tu trabajo de cada día podrás acompañarlo dibujando lo que
anteriormente has copiado. De tal forma que cuando acabemos ¡tendrás un comic
hecho por ti!
Material
Le proporcionare un cuaderno con las fichas y también con hojas en
blanco para que ella pueda ir dibujando. La pauta que tendrá será una línea simple,
ya que considero que no es necesario que sean hojas cuadriculadas o Montessori.
En cuanto a la letra, dejare que sea ella quien la elija, nos
pondremos con el ordenador y ella me dirá cual quiere.
Al igual que el alumno de cuarto, utilizará un bolígrafo, el que ella
prefiera, aunque primero me lo enseñara para poder determinar si es adecuado.
Proceso de trabajo
En el cuaderno ya estarán puestas todas las fichas. Ella guardara el
cuaderno por si quiere en casa mejorar los dibujos. Trabajaremos 15 minutos al
día. Supongamos que ha elegido la letra Comic Sans. Este sería un ejemplo de la
ficha:
Ya que todas las fichas las harán en el aula, podré comprobar muchos
factores a la hora de evaluar. Esta evaluación es válida para los tres alumnos.
|
SI
|
A VECES
|
NO
|
Utiliza adecuadamente el lápiz/bolígrafo
|
|
|
|
Legibilidad de la letra
|
|
|
|
Actitud positiva hacia el trabajo
|
|
|
|
Escribe sin ninguna falta ortográfica
|
|
|
|
Su postura es buena
|
|
|
|
Perfecto.
ResponderEliminar